Categorías: Curistoria

Origen de la palabra esquirol

Hoy, día de huelga general en España, voy a repasar el origen de la palabra esquirol, que a buen seguro hoy se habrá pronunciado un buen número de veces. No entro, ni quiero entrar, en si ha sido utilizada correctamente o no, ya que el significado de la palabra en la RAE puede ser:

  • Dicho de una persona: Que se presta a ocupar el puesto de un huelguista.
  • Dicho de un trabajador: Que no se adhiere a una huelga.

El origen de la palabra es catalán, y proviene de L’Esquirol, que traducido al español significa «la ardilla». Este era el nombre de una posada situada en el pueblo de Santa María de Corcó, en la provincia de Barcelona, y se debía a que su mascota era una ardilla enjaulada en el vestíbulo.

En los primeros años del siglo XX, las huelgas eran comunes en la zona de Barcelona y la región en la que se sitúa Santa María de Corcó era el emplazamiento de algunas fábricas textiles. Los propietarios de estas buscaron mano de obra para sus instalaciones que sustituyera a las manos de los obreros habituales, en aquel momento en huelga. Buscaron en los pueblos cercanos, y parece que una de las mayores respuestas provino de Santa María de Corcó, también conocido como L’Esquirol por la famosa posada de la ardilla. Así, los huelguistas comenzaron a llamar esquiroles a los trabajadores que se hicieron cargo de sus puestos en las fábricas.

Y de aquellas jornadas de huelga del siglo pasado y de aquellos hombres de Santa María de Corcó nació el término esquirol que conocemos y que hoy, como decía, habrá sido muy utilizado. Todo ello proviene, llevándolo al extremo, de una pobre ardilla que vivía en una jaula (no entraré en los dobles sentidos de “vivir en una jaula”) y daba nombre a una posada.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace