
Me enviaba hace unos días un lector del blog, llamado Rafael Hernampérez Martín, información sobre la curistoria de hoy. No la conocía, así que le doy las gracias por presentármela y por acordarse del blog.
Unos años de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos desarrollaron un plan denominado Joint Army and Navy Basic War Plan Red, también conocido como War Plan Red. Fue diseñado por el convencimiento de que en algún momento su país entraría en guerra con el Imperio Británico. Comenzó a gestarse en 1927 y en mayo de 1930 fue aprobado oficialmente. Se siguió desarrollando durante años y no fue hasta 1939 cuando se desestimó finalmente.
Aunque acabaría siendo una guerra continental, probablemente, las previsiones indicaban que Canadá sería el primer teatro de operaciones por ser el punto elegido por los británicos para comenzar el ataque a EEUU. En respuesta, estos capturarían Halifax y de ahí, Vermont, Montreal, Quebec… Todo esto, como es lógico, incluía un estudio pormenorizado de instalaciones militares, puntos clave a atacar y destruir…
Desconozco si había también alguna previsión que pusiera a los alemanes como enemigos, a los británicos como aliados y a Europa como el teatro de operaciones. En cualquier caso esta historia da para una novela de «historia-ficción», ya saben, ¿qué hubiera pasado si…?
materia prima para tarantino.
Parece que podria darse, Inglaterra atacaria a usa en caso de una revolucion cada vez mas proxima en norteamerica
No creo que los militares estadounidenses estuviesen pensando en una revolución en su país.
A mí me parece normal que desarollasen planes para distintos escenarios que se pudiesen dar, y la guerra con los países fronterizos siempre entra dentro de lo probable.
Como bien comenta Nonsei, dudo mucho que EEUU "esperase" una guerra. Más bien estaban preparando planes de contingencia para todos los escenarios posibles, y eso lo hace EEUU y todos los ejércitos mínimamente competentes.
Me apuesto lo que sea a que en España también hay docenas de estudios sobre una guerra con Marruecos, una con Gran Bretaña por la reconquista de Gibraltar, y hasta con Andorra por si interesa "conquistarla" para acabar con un paraíso fiscal. Y no porque haya la más mínima intención de que todo eso suceda, sino para estar mínimamente preparados en la remota (pero no nula) probabilidad de que lleguemos a algo así, y que no nos coja en bragas.
A todo esto, EEUU esperaba entrar en guerra con Inglaterra… empezando estos últimos por entrar por Canadá y siguiendo los primeros por bombardear las principales ciudades de ese país.
A todo esto que decían los "pobres" canadienses??
Pues por lo visto Canadá tenía sus propios planes para conquistar EEUU en caso de que les invadiesen. Bueno, más bien la cosa consistía en que, si EEUU les invadía, ellos harían una contrainvasión rápida de una serie de ciudades estratégicas, con la idea de tenerles cogidos de los cataplines y poder negociar:
http://en.wikipedia.org/wiki/Defence_Scheme_No._1
¿Orwel 1984?
¡Qué grande Tarantino!
Estoy de acuerdo en que me he pasado con el "titular", no la esperaban. Únicamente contemplaban la posibilidad.
Y es bueno, también, lo de los canadienses, haciendo sus previsiones sobre si las previsiones de los EEUU se cumplían….
Saludos.
USA e Inglaterra son como hermanos.
Pues según el gráfico, la idea incluía Australia.
Omega, supongo que dentro del planteamiento tendrían varios escenarios.
saludos.
Proyectos, pero no siempore fue así.
como bien comentaban algunos, simplemente se trataban de planes relacionados con posibles escenarios bélicos con múltiples países (bueno, España no, que no lo consideraban amenaza 😀 ). Se puede ver el conjunto aquí. yo conocía este tema por una excelente serie de juegos de guerra navales de Avalanche Press: Great War at Sea
no han salido bien los enlaces. los pongo de nuevo 🙁
Rainbow Plans
Great War at Sea
Mil gracias Strangelove por esos enlaces y por le comentario.
Buen viaje hasta Moscú 🙂