Isaac Newton fue un hombre con una mente maravillosa, creo que eso es conocido por todos. Sus dotes para las matemáticas eran innatas y su fama era enorme ya en su tiempo. Su cabeza funcionó perfectamente durante años, hasta que en 1692 una crisis nerviosa le dejó fuera de juego.
Pasó dos años retirado del mundo y cuando volvió a trabajar abandono la ciencia pura y se internó en los embarrados caminos de la teología y la alquimia. Buscaba un modo de fabricar oro a partir de materiales menos nobles. Pero aunque el uso no estuviera tan bien dirigido como en sus años de ciencia, su mente seguían funcionando muy bien.
Así, en 1696 un matemático suizo envió por toda Europa dos problemas para que alguien los solucionara. Cuando llegaron a manos de Newton, este los analizó y al día siguiente envió anónimamente las soluciones a Suiza. Cuando llegaron estas a manos del hombre que habría formulado las preguntas dijo: “Reconozco la zarpa del león”. A pesar de todo y del tiempo pasado, el matemático suizo reconoció la mano del genial Newton en aquellas respuestas.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
Creo que el suizo fué Jacob Bernoulli, creo que uno de los problemas planteados fué el problema de la braquistócrona:
"Dados dos puntos A y B en un plano vertical, hallar el camino AMB por el que una partícula móvil M, descendiendo por su propio peso, iría de A a B en el menor tiempo posible."
La respuesta a este problema es la cicloide.
Precisamente a Bernoulli le preguntaron que como sabia que Newton habia resuelto la braquistocrona, y el respondio: "Ex ungue leonis" (por la garra del leon).
De hecho algun tiempo despues, Newton se percato de que su solucion era la mejor de todas las propuestas, por lo que el afirmo: "Me molesta que me desafien e insulten quienes que no son mas que extranjeros en las matematicas".
:-)
Disculpas por la falta de tildes en este teclado.
Siempre se ha considerado a Newton como una de las mentes más brillantes de toda la historia de la humanidad. Y ciertamente así es, sin duda. Su currículum es realmente apabullante.
Aún así, ni las mentes más plecaras de la raza humana se libran de las garras de la picaresca. Tanto es así que Sir Isaac Newton fue víctima de una de las estafas más sonadas de los últimos siglos, la llamada
Burbuja de los Mares del Sur
Su inversión en tan fantástico negocio le llevó a la ruina, a pesar de ser la inteligencia más despierta de su época.
Así se le atribuye la frase :
"Puedo predecir el movimiento de los cuerpos celestes, pero no la locura de los hombres"
Hi.. Thanks for this article. Eventough i dont fully understand your language, i'll use google tranlate to try to catch what your mean.
regards :)
Gracias a todos por los comentarios y por los datos adicionales.
Hluot, apunto lo de Bernoulli.
Johan, pedazo de frase esa de Newton. Digna de Sheldon Cooper :)
Alarico, gracias por el dato. No hace mucho que hablaba de esa burbuja y también de que Newton estuvo metido en el tema:
http://curistoria.blogspot.com/2011/02/la-burbuja-de-los-compania-de-los-mares.html
Film, thanks a lot. I really hope that Google Translator did a good job.
Saludos.
Más blogs como este son los que hacen falta. Y chapeau a los comentaristas: siguiendo sus enlaces he terminado leyéndome varios artículos de la wikipedia también muy interesantes.
Pablo, gracias por el elogio al blog. Y esto de acuerdo en lo de los comentaristas: me corrigen, completan las entradas, dan datos adicionales, curiosidades nuevas...
Un saludo.
me parece que la forma en que presentas la vida de Newton da una impresión sesgada, abonando la idea simplificada (y muy a como nosotros queremos verla) de la relación entre saberes herméticos -alquimía, y otros- y la ciencia de Newton. Aquí te dejo un artículo que puede ampliar esta visión http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/644/64407809.pdf