Pero la cosa era aún más compleja. El MI5, el servicio de inteligencia británico, disponía de una unidad de halcones denominada Unidad Interceptora de Pájaros, al frente de la cual estaba lord Tredegar. Por supuesto, estos halcones capturaban las palomas que enviaban espías alemanes en tierras británicas con destino al continente, llevando información útil para el ejército nazi. Capturar una de estas palomas suponía varias cosas. En primer lugar, evitar que la información llegara a su destino. En algunos casos, suponía estrechar el cerco o incluso detener al espía que sufrían los británicos en la isla trabajando para el enemigo.
Y en algunos casos, tomaban una paloma interceptada, le “daban» un mensaje falso para desinformar al enemigo y la enviaban de camino al continente. Como siempre, el mundo del espionaje, incluso cuando hablamos de palomas, está cargado de incógnitas y nunca sabe uno a qué atenerse. Ninguna fuente es segura y no hay información fiable.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
Que historia más curiosa, quien lo habría imaginado!
Gracias por acercarnos esta historia Vitike.
Un Saludo
Uriel
Gracias a ti Uriel :)
Creo que puedo añadir algo al artículo.
Parece que los ingleses idearon un método aun mas ingenioso para apoderarse de los mensajes que los espías alemanes enviaban usando palomas.
Primero, hay que señalar que los espías alemanes tenían que llevar sus propias palomas desde Alemania que, al soltarlas con el mensaje en Inglaterra, volvían a sus palomares de origen en Alemania, donde el mensaje era recibido.
Pues bien. Los ingleses seleccionaban a las peores palomas, las menos dotadas para la navegación a distancia, y las lanzaban sobre Alemania, en la zona donde sabían que había palomares militares. Estas palomas eran demasiado torpes para volver a Inglaterra (ahí estaba el truco) y por tanto, se unían a los palomares alemanes, mezclándose. Cuando estas palomas eran usadas por los espías alemanes en Inglaterra, no volaban hacia Alemania, sino que volvían a sus palomares ingleses de origen, con el mensaje alemán. Sencillamente genial
Pakio, muchas gracias por la aportación, es una idea simpática. Hasta las palomas torpes servían :)
Saludos.
Qué bueno lo de las palomas torpes...