Categorías: JuegosTecnología

Curiosidades sobre Mario Bros

Hoy me he encontrado en Internet una infografía (o gráfico) con datos curiosos sobre Mario Bros. Me gustan mucho este tipo de gráficos y me parecen, algunos, realmente geniales. Pero centrándonos en lo nuestro, he pensado que Mario bien merece una curistoria. Desde luego es un juego histórico.

  • Siguiendo el espíritu del gráfico original, ahí va la lista de curiosidades:
  • El primer Mario Bros. fue producido por Nintendo allá por 1983.
  • El juego nace a partir de otro juego clásico: Donkey Kong.
  • Mario se llamaba originalmente Jumpman. Este nombre fue cambiado después de que el casero de un desarrollador del juego entrara en su piso demandándole el pago de la renta. El casero se llamaba Mario Segale, y de ahí el cambio de nombre.
  • El porqué del aspecto de Mario tiene su explicación. Lleva gorra para que los programadores no tuvieran que preocuparse del movimiento del pelo al andar. Lleva bigote para destacar su nariz y peto para el mismo cometido, para que el movimiento de los brazos destacara más.
  • Otros nombres de personajes del juego también tiene su explicación.
    • Donkey Kong se llama así porque es un gorila (de ahí el Kong) y porque en un diccionario japonés-inglés, la traducción para la palabra manuke, que en japonés viene a significar estúpido, era donkey. Es decir, el gorila estúpido.
    • Pauline es el nombre de la primera damisela a la que debe rescatar y su nombre proviene de la mujer de uno de los empleados de Nintendo en Estados Unidos.
    • Wario, el lado malo de Mario, proviene d ela conjunción de Mario y warui, la palabra japonesa que significa “malo”.
  • En un principio Mario iba a ser carpintero, pero debido a que los escenarios se componían con tuberías, pasó a ser fontanero.
  • El primer movimiento de la serenata nocturna de Mozart abre cada una de las fases del juego.
  • Super Mario Bros. fue el juego más vendido de la historia durante dos décadas, hasta que fue superado por Wii Sports en 2009.

Fuente: Vizworld

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

4 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace