Categorías: Curistoria

El Mundo en Orbyt

El pasado miércoles tuve el placer de ser invitado a la presentación, entre los medios y bloggers, de Orbyt, algo así como la siguiente plataforma o apuesta de El Mundo (Unidad Editorial). La presentación corrió a manos de Pedro J. Ramírez, director del diario, en las propias instalaciones del diario. He de decir que no me pareció especialmente bien hecha la presentación del famoso periodista, mezclando churras con merinas, sin un hilo claro y con poco impacto. Pero vayamos al tema.

En esta nueva web (http://www.orbyt.es/) y bajo suscripción (15 euros al mes) el periódico ofrece acceso a todos sus contenidos. En primer lugar, todas las ediciones de El Mundo, sus suplementos y demás estarán disponibles para su consulta. La navegación por estos contenidos está a caballo entre la visión del periódico en pdf / flash, y la lectura en la web. Sin duda, esta es la mejor parte de todo el proyecto: la técnica. La navegación y lectura de estos contenidos son una maravilla y el proyecto está bien realizado y con mucho gusto.

Hay otra parte que se denomina “Tu Mundo” y que es la más abierta a los lectores, con opiniones directamente desde la redacción, vídeos grabados en esta, twitter… Una idea muy potente y que supone un gran reto: acoger en este entorno a las nuevas herramientas y webs que vayan surgiendo y aplicar su uso para el fin de El Mundo: el periodismo.

También estará ahí lo que han llamado “Documenta” que contendrá toda la hemeroteca de El Mundo (20 años) y todas las publicaciones que lo han acompañado durante ese tiempo. Sin duda, un caramelo para todos los que nos gusta enredar y conocer cositas. Tener 20 años de periódicos y revistas es un lujo. Eso sí, no lo he probado así que me reservo el dictamen final para cuando haya trasteado con el motor de búsqueda. Pero me parece genial disponer de toda esta información.

Por último, hay algo así como una sección de ofertas y acuerdos ventajosos para los suscriptores. Un “además”.

A partir del lunes 8 de marzo se podrá probar. Así lo haremos y veremos qué tal está y si merece la pena gastarse el dinero de la suscripción. Desde luego, el volumen de información, artículos y datos es atractivo y la factura de la plataforma también. Pero falta ver cómo marcha en el día a día. Desde luego, para alimentar tal bicho con contenidos, se necesitan muchas cabezas y manos.

Curistoria

Ver comentarios

  • Qué bueno! No soy español (soy de Argentina) pero me parece una idea fasinante la del diario "El Mundo". La revisare cuanto esté lista, seguramente encontrare algo interesante.

    Por cierto, tu blog esta buenísimo! no hace mucho que lo conozco, pero ya casi que son Fan. Yo también tengo uno (se llama http://www.saberhistoria.com, por si te interesa, sería un honor para mí que lo visite) y he sacado algunas ideas de tu blog para mis entradas, por supuesto que publique la fuente, espero que no te moleste.

    Saludos. Uriel Nicolás Fernández

  • Hola... Soy Uriel de vuelta. Lo que pasa es que me equivoque en la dirección de mi blog, la real es http://www.saberhistoria.com.ar.
    La otra es de un colega también argentino, pero no es la mía.
    Repito que el blog esta genial y que me encantaría que visites mi página.
    Saludos Uriel
    Pd) Ya pase por la página y esta muy buena

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace