Categorías: PersonajesPolítica

Albert Einstein, presidente de Israel

Este post tiene una doble intención. Por un lado, narrarles una Curistoria, como es habitual, y por otro, darles a conocer una web que he descubierto hace unas semanas y que me tiene encantado. Comencemos por lo segundo. La web en cuestión es “Letters of note” y se dedica a recopilar y comentar cartas de calado, habitualmente, histórico. Muy interesantes y sorprendentes. De una de estas cartas le voy a hablar a continuación.

En 1952, después de la muerte del primer presidente de Israel, su primer ministro, David Ben-Gurion, envió una carta a Albert Einstein a través de la Embajada de Israel en Washington. En la misma le ofrecía ocupar la presidencia de Israel. La respuesta de Einstein, también por carta, es conocida por ustedes, ya que nunca llegó a ser el famoso físico tal cosa. En la misiva, después de mostrarse muy agradecido, Einstein exponía las razones que le llevaban a decir “no”: no se veía suficientemente capacitado para relacionarse con la gente tal y como requería tan alto cargo y su edad.

Curistoria

Ver comentarios

  • Tambien se dice que Ben Gurion despues de la negativa dijo "Tenía que ofrecerselo. No hay otro judío mas capacitado que él"

  • Hice una búsqueda en esa página acerca de dos de las cartas más interesantes de la cristiandad (aunque poco decisiva en el discurso histórico): la que recibió Camilo José Cela de su amigo Alfonso Canales, pero no encontré nada. Esa carta y la respuesta del nobel las pude encontrar aquí: http://www.trazegnies.arrakis.es/index28b.html
    Aún viven algunos de los protagonistas del incidente narrado, y por el cual se conoce el lugar por encima de su arquitectura y gastronomía.
    No entiendo cómo se les ha pasado a los creadores de esa web, que me parece interesantísima. Deben estar traduciéndolas al inglés para sus lectores ;-)

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

4 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace