Categorías: EspañaNazismo

Los nazis y la picaresca española

Según narra Juan Eslava Galán es su libro “Los años del miedo”, que ya he utilizado como fuente en alguna otra Curistoria y que ya les he recomendado, había una extraña conexión entre los nazis arios y puros de Alemania y algunos de los españoles de Jaén. O eso creían algunos. ¿Sorprendente? Lo más sorprendente se lo contaré luego, al final del “chascarrillo”.

En 1935 existía una organización en Alemania, llamada Ahnenerbe, que tenía como objetivo el estudio de temas raciales con una orientación clara hacia donde ustedes ya supondrán. Este instituto envió al norte de Jaén a unos tipos, no me atrevo a llamarlos investigadores, con el fin de descubrir la conexión entre los alemanes más alemanes y los nativos de esta zona, a raíz de unos colonos que se instalaron por allí en tiempos de Carlos III.

Para llevar a cabo la investigación debían hacer algunas pruebas comprobatorias. En concreto, era necesario medir y estudiar el cráneo de los paisanos para localizar el enlace ancestral. Los jienenses, por amor al arte no se iban a poner a disposición de los foráneos, por lo que a estos no les quedó más remedio que usar una razón más sólida y universal: el dinero. Cada paisano dispuesto al estudio cobraría 5 pesetas de la época.

Tardó un momento en correr por toda la zona la noticia de que unos extranjeros pagaban por medirte la cabeza. Y allá que fueron no pocos nativos a dejarse estudiar. Pero claro, vista la oportunidad y con el acicate a la inteligencia que da el dinero fácil, comenzaron a aparecer hermanos gemelos y hasta trillizos, que permitían cobrar por el estudio dos y hasta tres veces, usando una sola cabeza.

Pero pensarán ustedes, no puede ser que los nazis fueran tan zoquetes como para no hacer alguna comprobación de identidad. Y tienen razón. Pedían la partida de bautismo para identificar las personas y además para comprobar que eran de aquella zona, cuestión que de otro modo les invalidaba para el estudio. Pero el español, a la hora de coger dinero fácil es hábil y generoso. Y esa habilidad le llevó a encontrar una solución al problema y esa generosidad le llevó a compartir sus ganancias con algún sacristán dispuesto a hacer partidas de bautismo duplicadas y hasta triplicadas, cambiando el nombre del bautizado. No tengo que decirle la validez del estudio.

Les prometía al comienzo de la entrada que lo más sorprendente de todo esto vendría al final y ahí voy. No sé si a ustedes les parecerá tan sorprendente como a mí que unos tipos supuestamente científicos y listos, estudiantes de personas y razas, no fueran lo suficientemente listo como para saber que la picaresca del español está siempre alerta. ¿No les llamaría la atención el número de mellizos de la zona? ¿No sospecharían sobre la sonrisa de los paisanos cuando entraban en su despacho para ser estudiados y en la aún más grande sonrisa cuando salían o cuando se los cruzaban por la calle?

Más información: wikipedia, Los años del miedo de Juan Eslava y Galán

Curistoria

Ver comentarios

  • Yo diría aún más, ¿no comprobaron el número de habitantes que había y/o el censo antes de hacer el estudio?

  • eso demuestra que mas que ancestros arios, en Jaen los ancestros eran judios...ya se sabe que en el sur pa lo unico que usan la cabeza es pa ganar dinero sin hacer nada

  • Mica, a tí si que te sirve la cabeza para poco. Como te hicieran a ti el estudio te echaban para atrás por tener la cabeza de madera y serrín. Puto inculto/a...

  • Mica veo que el tema de los prejuicios raciales tu lo tienes dominado. ¡Enhorabuena! eso te ayudará en la vida ha conocer la realidad a la que te enfrentas por lo que nunca te llevaras sorpresas desagradables.

  • Un antiguo miembro de la División Azul, hablando de picaresca española y alemanes, contaba en un libro que cuando estaban haciendo la instrucción en Grafenwöhr, Baviera antes de viajar al frente se escapaban del campamento por la noche para ir a las cervecerías del pueblo. Cuando fueron a entrar el guardia alemán les dió el alto y al preguntarles qué hacían fuera del campamento le dijeron que se habían perdido y que sin darse cuenta habían salido y no sabían entrar. El guarrdia alemán se tragó el cuento y en un cuaderno les dibujó un cuadrado como el campamento y les señaló donde estaba la puerta.
    Picaresca española, cuando desaparecerás...

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace