Leía hace poco en el libro de Juan Carlos Losada titulado “San Quintín”, del que han salido algunas curistorias últimamente, como habrán visto, algo que viene perfecto para este propósito perruno de hoy. En 1572, los gloriosos tercios españoles de aquel tiempo llevaron a cabo una de sus famosas encamisadas durante los combates por la ciudad de Mons. En aquel lance estuvo a punto de morir Guillermo de Orange. Era la noche que unía el día 11 de septiembre con el 12. Las tropas españolas, al mando de Julián Romero asaltaron el campamento enemigo. El príncipe de Orange estaba dormido y no se había percatado en un primer momento del riesgo que corría y de lo que estaba pasando a su alrededor.
Fue su perra, de color blanco, de raza spaniel (es decir, “española”, curiosamente) y llamada Kuntze, la que le despertó con sus ladridos. Dormía a su lado y gracias a ella pudo reaccionar y salvar su vida. Desde aquel día siempre durmió con un perro a sus pies. Kuntze le había salvado la vida y no sabía cuándo podría presentarse otra ocasión similar. Esta es también la causa de que Guillermo de Orange fuera retratado en no pocas ocasiones con un perro a su lado.
Más información:San Quintín de Juan Carlos Losada, wikipedia, Los tercios
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
Anda!! Pues pensé que aparecía con los perros por simple aficción ¡¡que cosas!!
Gracias por el comentario Jelens. Al final casi nada es casual :)
Saludos.