Categorías: FotosGuerra Fría

Escapando de la RDA: Conrad Schumann

Seguro que la foto que acompaña esta entrada es conocida por ustedes y la tienen perfectamente en la memoria. Ese soldado que corre (y salta) se llamaba Hans Conrad Schumann, había nacido en 1942 y murió a finales del siglo pasado. Posiblemente sea el más famoso desertor de la RDA y no sólo por haber sido “pillado in fraganti”.

En 1961, siendo soldado, concretamente el 15 de agosto de 1961, estaba vigilando la construcción del muro de Berlín, que llevaba tan solo tres días en marcha. Como ustedes comprenderán, y a pesar de la impresionante efectividad alemana, en tan pocos días, aquella barrera que dividiría la ciudad en dos durante décadas no era más que una pequeña línea de alambres de espino. La barrera física no iba a ser más que la culminación de la separación que ya existía. Un Berlín occidental y capitalista aislado de un Berlín oriental y socialista.

Desde el oeste, la gente animaba a la deserción del “bando contrario”. Schumann, que por lo que parece no tenía muy claro que la mejor parte para quedarse a vivir fuera el este, hizo caso a los que gritaban desde el otro lado del incipiente muro, salió corriendo y saltó la valla de alambres. Montó en un coche de policía y se alejó rápidamente de allí. Aquel acto es aún hoy un referente, porque fue capturado por una cámara y porque fue un soldado el que desertaba. Además, un soldado que debía vigilar la construcción del muro.

Una última duda me asalta. En la foto, tomada por Peter Leibing, aparece otro tipo sacando “la misma foto” (o al menos eso me parece). ¿Por qué uno se hizo tan famoso y el otro no? Quizás por Leibing era un fotógrafo profesional que trabajaba para una agencia y el otro no. Lo desconozco. Esto me recuerda a la historia de Iwo Jima que ya pasó por Curistoria.

Fuente: wikipedia, El Mundo

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace