Llego a la frontera de Flandes, donde se encontraba Felipe II en aquel momento, y pidió ver a este último sin demora. ¿La excusa? Un mensaje secreto y vital que tenía orden de entregar en mano al mismísimo rey. Desarmado y sin escolta fue llevado a Bruselas, donde se encontraba el rey español, que lo estaba esperando no sin cierta curiosidad por lo estrambótico del personaje y la situación. Una vez frente al monarca, el mensajero le mostró sus respetos y le entregó un sobre enorme de fieltro, diciéndole: “leed con atención pues el contenido podría cambiar el transcurso de los acontecimientos”.
La guardia real española ordenó al mensajero a entregar el sobre con las manos desnudas, sin guantes, por temor a que este estuviera envenenado. No sería extraño y no sería la primera vez que algo así ocurría. Entregado el sobre, el francés salió de la sala hasta nueva orden.
El sobre estaba atado con un fino cordel y lacrado con un sello que Felipe II desconocía. No era el sello de la casa real francesa. Siguiendo con las precauciones, el lacre fue roto por un ayudante usando un cuchillo, por si estaba ahí el tan temido veneno. Contenía un pergamino y un segundo sobre. Al ojear el pergamino lo primero que llamó la atención del rey fue una firma: Nostradamus.
El astrologo y adivino era conocido por todos, y a pesar de estar “al servicio de Francia”, era en cierta medida respetado y temido por los rumores de sus pactos con el diablo. El documento decía que lo que se enviaba allí no era otra cosa que el horóscopo del rey de España. Sin ningún motivo a priori, sencillamente como obsequio. Este era el contenido del segundo sobre, el horóscopo del gobernante del Imperio Español, enemigo potencial de Francia.
¿Qué decía el horóscopo? ¿Aseguraba que los astros estaban en contra del rey español y que una guerra con Francia le llevaría a la ruina? ¿Vaticinaba la muerte cercana en un combate con Francia? Todo esto son especulaciones, pero serían una buena razón para el obsequio. Si Felipe II creía la predicción del horóscopo Enrique II evitaba la guerra. Y no podemos ir más allá de las especulaciones. El rey español ordenó al mensajero volver a Francia con quinientos escudos para el mago Nostradamus como agradecimiento por su obsequio. Y hecho esto, quemó el sobre sin abrirlo.
Pensaría Felipe II que mejor no leerlo, aún sabiendo las posiblemente aviesas intenciones del mago francés, porque uno no sabe hasta dónde le influyen este tipo de cosas en el ánimo y en la razón.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
Ni de broma quemo el sobre sin abrirlo y leerlo!!! Prefiero mil veces "saber" y sobre lo que sé actuar, a "no saber" y vivir con la duda de si estoy actuando justo como decía el sobre...
El conocimiento nunca es excesivo. Lo peligroso será el uso que hacemos de él...
Un saludo
ojalá pudiera yo imaginar cosas tan verídicas. qué envidia. qué buena imaginación tienes!!
SUSO, Nostradamus estaba muy relacionado con la corte francesa, por lo que parece razonable desconfiar de él. Y claro, siendo un adivino y todo lo demás, yo hubiera hecho lo que hizo Felipe II. En este caso, mejor no saber. Que a pesar de todo, luego llegan las dudas.
Por cierto, parece que predijo la muerte de Enrique II.
"Anónimo amigo", no hay imaginación. El hecho está narrado de acuerdo a cómo lo expone Juan Carlos Losada en su libro "San Quintín". Muy recomendable lectura, por otra parte. Y ya que se ponen, "Los "
Generales de Flandes" del mismo autor, comprenlo. Me lo agradecerán.
Lo que decía, que tampoco es cuestión de imaginación.
Gracias por los comentarios.
Este sí que fue un buen rey para Espania...
Hay otro motivo para no leerlo: la Inquisición. La Iglesia condena la astrología, y si además Nosteradamus tenía fama de tener tratos con el Diablo, más aún.
Gracias por los comentarios. No se yo hasta qué punto pesó la Inquisición en aquello.
Saludos.
Que buena historia. me ha encantado. ^^
Ahskar, me alegro que te haya gustado :)
Saludos.