Pero Stalin no se conformó con esto y ordenó su asesinato. El 20 de Agosto de 1940, un comunista de origen catalán llamado Ramón Mercader tuvo acceso a la casa de Trotsky. Al parecer, se saltó la vigilancia gracias a la amistad que tenía con una de las secretarias del ruso. Le entregó a Trotsky un texto para que lo leyera y cuando este estaba ensimismado en la lectura, le clavó un piolet de alpinismo en la cabeza. ¡Qué delicadeza! Le clavó un piolet. Podría haberlo hecho con un martillo o incluso con una hoz, pero optó por un piolet.
La “gracia” está en que el malherido político ruso no murió instantáneamente y atacó a su vez a Mercader provocando una lucha. Todo este jaleo alertó finalmente a los guardaespaldas de Trotsky, que por fin llegaron a salvar a su protegido, y la emprendieron a golpes con el asesino, en aquel momento, aún en grado de tentativa. Trotsky les detuvo diciéndoles: “¡No lo matéis! Este hombre tiene una historia que contar”. Así le salvó la vida y Mercador pasó un buen número de años en la cárcel. Finalmente el político ruso fue llevado al hospital y operado, aunque moriría unas horas después, por lo daños que tenía en el cerebro.
Mi pregunta es… ¿durante la lucha con Mercader llevaría Trotsky el piolet clavado en la cabeza? Sin duda esa imagen sería grotesca. Pero no lo es menos que no muriera en el momento, que salvara a su asesino después de luchar con él, y que hiciera todo esto con la cabeza abierta; literalmente.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
Hubiera sido una escena algo cómica jajaja.
Imaginate, luchando dos personas y una de ellas con una "peineta" de lo más curiosa.
Pues muy fuerte no tenía que haberle dado, si no dime de donde saca la fuerza con ese dolor tan tremendo en la cabeza.
¿Que pintaba un piolet en México? Vaya cosas que ocurren :D
Saludos!
Y pensar que Stalin era el líder y ejemplo de gente como La Pasionaria y Carrillo...
Se ve que los rusos tienen una resistencia inimaginable ante los asesinatos, vervigracia el mismisimo monje Rasputin, que aparte de bien dotado recibió una buena tunda antes de morir
Para conocer la azaña de este monje "superdotado" vease esta entrada de mi blog.
Un saludo.
http://lahierbadelosvientos.blogspot.com/2008/05/el-pene-de-rasputn.html
Siento el motrollón de comentarios pero estoy con la cabeza en otra parte y se me olvidaba todo el rato poner el enlace.
Buenas, soy admirador de tu pagina y tambien librero, te informo que ya esta disponible en nuestra libreria tu libro.
From Tenerife con cariño
http://www.laislalibros.com/libros/CURISTORIA/LGKY2000002/978-84-612-7120-7
te dejo link de la página web
Jelens, efectivamente podría salir de ahí una buena escena de cine mudo.
Patxi, gracias por el apunte de Rasputín. Ya narramos en Curistoria cómo fue su muerte.
Nexus, magnífica noticia y muchas gracias por comunicármelo. Por cierto, mi admiración y respeto por tu labor y trabajo. Sin vosotros no habría libros :)
Saludos.
Pienso que realmente Trosky tuvo que llevar el piolet clavado en la cabeza durante la lucha, porque si no, el aire hubiera entrado en su cerebro y le hubiera provocado daños que no le permitirían luchar. Sin hablar de la pérdida de sangre, que podría contenerse si no se sacaba el piolet.
no creo q fuera un piolet y menos aqui en mexico ha de ver sido un pico de albañil q son parecidos
pero no sabia que murio en mexico
exelente
saludos!!
condor
Dejémoslo en piolet, y clavado en la cabeza :)