* Cólicos – A veces, el dolor remitía durante las batallas y entonces aprovechaba para dormir.
* Úlceras pépticas.
* Disuria – Micción dolorosa.
* Displasia pituitaria – Provoca atrofia en su crecimiento.
* Edema pectoral – Exceso de fluido en los pulmones, lo que causa tos persistente.
* Fiebre.
* Extreñimiento – Desde la infancia.
* Gastroenteritis crónica – (Yo tampoco lo entiendo, pero es lo que he leído). Supongo que tendrías crisis de una cosa y la contraria.
* Prolapso de hemorroides – Fue una de las cuestiones de las que hablábamos en el tema de Waterloo.
Una pena, pero con esto y con todo, llegó hasta donde llegó. Impresionante.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
SOY UN FANATICO DE LA HISTORIA Y EN ESPCIAL DE ESTE PERSONAJE NAPOLEON... ANTICRISTO PARA UNOS,HEROE, LEYENDA...
PARA MI UNA PERSONA Q DIVIDE LA HISTORIA
CONDOR
Estoy de acuerdo, Napoleón es un personaje clave en la historia.
Saludos.
Entiendo que gastroenteritis crónicas es que la tiene siempre.
Por otro lado, no cabe duda de que lo primero es la salud. No me cabe duda.
Hombre, también puede ser que lo de crónicas indique no se debían a alguna intoxicación o algo similar. Vamos, que eran recurrentes. Vamos, digo yo, que tampoco estaba allí :)
Saludos.