Durante la Guerra de Independencia, cuyo segundo aniversario se celebra este año, ya que comenzó en 1808, los franceses dominaron gran parte de la península. Cuando en 1812 las cosas comenzaron a cambiar, José Bonaparte, su ejército, colaboradores y “serviles” se vieron obligados a dejar Madrid huyendo.
Según parece, en esta huida se llevaron todo lo que pudieron de Madrid. Para hacernos una idea del expolio, solo hay que indicar el número de vehículos que se usaron para transportar el botín: 25.000. Con este número de vehículos, parece claro que se llevaron camino de Francia algo más que obras de arte y joyas.
hola, no es un poco difícil organizar una huida con 25,000 carros?
Hola:
pues me temo que cuando eran capaces de organizar batallas con decenas de miles de soldados y movilizarlas por el campo de batalla y reaccionar a lo largo del combate… son capaces de mover 25.000 carros.
Además, supongo que cuando se supo que el Rey y el ejército francés abandonaban Madrid, todos lo que pensaron en huir, fraceses o no, ya se ocuparon de recopilar todo lo suyo y lo que pudieran del prójimo y llevárselo.
Saludos y gracias por el comentario.
Es desde entonces que la casa real española no tiene “joyas de la corona” oficiales como tienen otras monarquías. Fue Pepe Botella (José Bonaparte) quién se las llevó y nunca las devolvieron. Por eso, al rey Juan Carlos no lo verás con ninguna corona (ni siquiera el día de su coronación tenía)como puedes ver, por ejemplo, a la reina de Inglaterra.
Un saludo.
Gracias por el apunte Iñaki, muy interesante 🙂
Saludos.
de seguro eran mucho alchol tmb para transportar
ese “pepe botella”
Jeje… La verdad es que según parece el mote de “Botella” no hacía honor a la verdad y que Jose Bonaparte era un tipo con interés, buenas intenciones. Pero en mal sitio y en mal momento, a parte de un poco “floto e indeciso” en temas de Guerra.
Saludos.
estimado iÑaki, si nuestro actual monarca no usa coronas no es porque los franceses las robaran, sino que no existian como tales. Desde finales de la edad media, en España no hay ceremonia de coroncacion como existe en Inglaterra o los paises escandinavos, sino que la ceremonia de entronizacion consiste en la proclamacion publica, por lo que desde finales de la edad media no se utilizan coronas reales y por lo tanto no existen y por tanto valga la redundancia no pudieron ser robadas en la francesada. Lo que si desaparecieron en la francesada fueron la joyas vinculadas a la corona que si existian y eran fabulosas.
Aurelius, yo creo que Iñaki se refería a esas "joyas de la corona", a las suyas.
Gracias por el apunte.
Benito Pérez Galdós en su episodio nacional ‘El equipaje del rey José’, resume aquellos hechos con esta frase: «No pudiendo dominar España, se la llevaban en cajas, dejando el mapa vacío». A este artículo le convendría una segunda parte sobre cómo parte de ese botín se recuperó por el general Álava, que se presentó en el mismo Louvre para traer lo que era nuestro: http://www.elcorreo.com/alava/20130428/local/alava-asalta-museo-louvre-201304272254.html
Gracias por la información, siempre recomendables esos Episodios Nacionales.