Categorías: Curistoria

La quinta columnaThe fifth column

Durante la Guerra Civil Española, cuando las tropas nacionales avanzaban hacía Madrid en cuatro columnas, el general Mola hablaba su quinta columna. Esta columna la formaban los simpatizantes de las tropas nacionales que estaban aún en Madrid, en territorio enemigo. Así nació el término «quintacolunista», que podría ser algo así como un apoyo desde el corazón del enemigo.

During the Spanish Civil War, when the nationals troops advanced to Madrid in four columns, the general Mola talked about his fifth column. This column was formed by the national troops supporters that were still in Madrid, in enemy territory. That’s the war the term «fifthcolumnist (?)» was born, that could be something like a support from the heart of the enemy.

Curistoria

Ver comentarios

  • Aunque como tal ha pasado la frase a la historia, lo cierto es que el General Mola se equivocó, no sabemos si intencionadamente o por simple olvido, en su alocución. Cuando el General Varela da la orden de ataque frontal sobre Madrid, son cinco las columnas que se movilizan, todas ellas pertenecientes al ejercito de África. Las mandan Asensio, Delgado Serrano, Barrón, Tello y Castejón, los cinco a las órdenes directas del Coronel Juan Yagüe, Jefe de La Legión. Por tanto, las fuerzas que operan clandestinamente en territorio enemigo deberían ser llamadas, más apropiadamente, “sexta columna”.
    Reciba un cordial saludo.

  • Gracias otra vez por tu gran aportación, In memorian.
    Yo asumo que muchas de estas anécdotas son más bien "historietas" que "historia", pero bueno. En este caso, el hecho es cercano en el tiempo, pero hay otros de hace siglos que están menos claros.
    Estas "historietas" al final le dan un poco de gracia a la historia, aunque hay que tener presente esta característica.
    Saludos.

  • Espero que mi comentario no le haya resultado inoportuno, le aseguro que mi única intención era dar a conocer la anécdota del error de Mola aprovechando su artículo. Si así ha sido, le ruego me disculpe.
    He establecido un link en mi blog recomendando su página; de tener algún inconveniente no dude en hacérmelo saber.

  • No!!! no era para nada mi intención mostrarme molesto por el comentario. Al contrario, mi respuesta tenía la intención de agradecer la información y el complemento al post.
    Lamento no haber sido capaz de expresar esta intención correctamente. In Memorian, muchas gracias por el link y espero que sigas disfrutando del blog y sigas aportando tu granito de arena al mismo.
    Saludos :)

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

4 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace